miércoles, 11 de enero de 2012

EVALÚA LAS 8 ÁREAS DE TU VIDA

Calidad de Vida
Psic. Martin Acosta García
¿Que tal la calidad de mi vida?

A veces nos  esforzamos por darle lo mejor a nuestras familias y consideramos que nuestro trabajo o cuidados deberían ser suficientes para que todo estuviera bajo control, pero usted estará de acuerdo conmigo en que en ocasiones parecemos malabaristas con tantos asuntos en aire  a la vez, con un esfuerzo enorme y con resultados tan pobres.

Hoy  les presento una forma de evaluar nuestra realidad, e intentar buscar el tan anhelado equilibrio. Lo primero que haremos será repartir nuestra vida en 8 partes o áreas y analizar  “como estoy”,  “como me evaluó” en cada una de estas áreas para encontrar “el porque “de mi situación actual.

1.      Área Física: Esta área es la relativa a nuestra salud y a nuestra apariencia física, los cuidados que tenemos con nosotros mismos y la imagen que proyectamos a los demás. Incluye: la higiene personal, la forma de comer, el peinado y la forma de vestirse; así como también, el cuidado con nuestra salud. En la relación de pareja es gustarse físicamente uno al otro.
2.      Área Sexual: Es la relación intima con su pareja que necesita proporcionar grata satisfacción. Es el compartir su sed de amor, de ternura y de caricias en momentos felices de verdadera intimidad. O si no tienes pareja cual es el sentimiento de vacio en tu vida.
3.      Área Económica: Como su nombre lo indica, es el área relativa al dinero, , cuanto necesitamos, cuanto tengo en el banco y cuanto quiero tener. El dinero es necesario para vivir, sin embargo, no conviene que sea el objetivo principal de nuestra vida. Es solo un área tan importante como las demás. Es necesario que la pareja se ponga de acuerdo respecto al dinero y las expectativas económicas, así como del lugar que ocupa en la escala de valores de ambos, pronto hablaremos de la escala de valores.
4.      Área Intelectual o de Trabajo: Se refiere a la ocupación y la labor profesional; así como a las inquietudes e intereses culturales e intelectuales. Con nuestra pareja es muy importante tener similar nivel de conocimientos y desarrollo intelectual para compartir los mismos intereses culturales, profesionales e intelectuales.
5.      Área Espiritual: Incluye el concepto que tenemos de Dios. En esta área se encuentra la capacidad que tenemos para desarrollarnos espiritualmente a través de la oración y nuestra comunidad. ¿Como me llevo con mis hermanos? ¿Estoy en paz con Dios o le guardo resentimientos? ¿Como esta mi fe? Es favorable que la pareja tenga similar ideología  religiosa porque de no existir, podría ocasionar se enfrenten en el curso de sus vidas con múltiples desavenencias.
6.      Área Emocional: En esta área están incluidas nuestras emociones, así como la forma en que las expresamos; el tipo de caricias que damos, pedimos o recibimos. Si nos sentimos bien con nosotros mismos y con los demás.
Si guardamos sentimientos negativos como rencor, envidia, temores u odio que nos hacen sentir mal, esto indica que esta área no esta funcionando adecuadamente.
El compartir nuestras emociones autenticas con la pareja y los demás, nos permite vivir y disfrutar plenamente.
7.      Área Familiar: El área familiar, como lo indica su nombre, es la que concierne a las relaciones con nuestro círculo más cercano, el de nuestra familia; padres, hijos, hermanos, tíos, primos, suegros, etc., donde es conveniente que nos desenvolvamos positivamente, sin conflictos ni angustias.
Es de suma importancia la relación humana satisfactoria con los parientes políticos de ambas partes para evitar dificultades en la relación de la pareja. Es necesario para lograr esas buenas relaciones el evitar entrar en juegos psicológicos.
8.      Área Social (Relaciones Humanas): Esta área comprende las relaciones con las personas que no están dentro de nuestro círculo familiar. Aquí se encuentra una de las formas más bellas de afecto: La Amistad. Esta existe en diferentes niveles; desde el compañero(a) de trabajo o una amistad superficial, hasta la amistad confidencial.
La pareja necesita divertirse, tanto solo como en compañía de otros. Es conveniente seleccionar para relacionarse amistades con intereses comunes, que compartan las mismas áreas de conducta, excepto la sexual.

·         Verifique como esta usted funcionando en sus ocho áreas de la vida.
·         Que tan satisfecho te encuentras en este momento

BIEN
REGULAR
MAL
Física



Sexual



Económica



Intelectual



Espiritual



Emocional



Familiar



Social



TOTAL




1.      Dependiendo del resultado de este ejercicio, usted puede corregir sus áreas haciendo metas en cada una de ellas. Recuerde que lo ideal es tener nuestras áreas bien equilibradas.
2.      Compruebe la similitud que existe entre usted y su pareja en las diferentes áreas. Cuando hay similitudes en siete indica una excelente relación; en cinco o seis una buena relación; en cuatro hay una alarma.
Recuerde solo de Ud. depende si… sigue adelante, vuelve atrás,  si camina con valentía  hacia nuevas metas,  o  se contenta con permanecer donde esta.
El Psicólogo Martin Acosta dirige  “Proyecto Calidad de Vida” que es un grupo de apoyo en Ansiedad y Depresión,  así como  el Programa de Inteligencia Emocional para Chicos y Chicas “Junior VIP”,  además  de su consulta particular.
Sugerencias y comentarios: proyectodevidatijuana@gmail.com
Tel. (664)255-66-88                                    

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
;